🌕¡Atención! No te puedes perder este impresionante fenómeno astronómico «La Super Luna Rosa»

La Rueda Prensa/Sala de Prensa tecnología | Por Erin Arredondo @erin_arredondo04 | 📲 #WhatsApp +584147627802

El fenómeno se produce en el momento exacto en el que la Tierra y la Luna se encuentran geocéntricamente más cerca: el destello del satélite será hasta un 15% mayor y su tamaño crecerá un 7%.


Abril es un mes prolífico en fenómenos astronómicos deslumbrantes, pero entre todos ellos la palma se la lleva la llamada ‘Superluna rosa’. Los fanáticos de este tipo de espectáculos celestiales tienen una cita con ella este 27 de abril porque, esta misma noche, el satélite de la Tierra estará en su fase de Luna llena y, además, en su perigeo, como sucedió el pasado 29 de marzo. La Luna sale a las 21.22.


Esa coincidencia determina un curioso fenómeno, ya que es el momento exacto en el que la Tierra y la Luna se encuentran geocéntricamente más cerca. Es decir, a 357.378 kilómetros. El destello de la Luna será hasta un 15% mayor, mientras que su tamaño crecerá un 7%.


¿Pero por qué recibe el apelativo de ‘rosa’ esa Luna descomunal? La explicación se encuentra en una planta silvestre de Estados Unidos y Canadá llamada Phlox y en el momento de su florecimiento. Este tipo de vegetación se viste de ese color rosa justo ahora, en el mes de abril. Por esta razón, las culturas antiguas asociaron este fenómeno con el florecer de esta planta y la llamaron ‘Superluna rosa’.


 

Deja un comentario